Iniciamos nuestra andadura por la electrónica haciendo un breve repaso de los conceptos básicos de la electricidad que vimos en el curso pasado.
Carga eléctrica
Es la proporción de cargas positivas y negativas de un cuerpo. Por tanto, un cuerpo puede ser de carga positiva, negativa o neutra.
Corriente eléctrica
Es el flujo de electrones entre dos puntos de un conductor que se encuentran a distinto potencial eléctrico, es decir, con diferente carga eléctrica.
Distinguimos entre corriente continua (CC o DC), en la que los electrones circulan siempre del polo negativo al positivo (pilas y baterías) y la corriente alterna continua (CA o AC), en la que el sentido de la corriente varía cíclicamente (la corriente que llega a nuestras casas proveniente de la red general)
Circuito eléctrico
Es un “camino” cerrado por donde circulan electrones. Está formado por cables, pilas, bombillas, interruptores…y su función es producir un trabajo útil a partir de la transformación de la energía eléctrica en luminosa, mecánica…
Sentido de la corriente
Los electrones se desplazan del polo negativo al positivo (sentido real de la corriente) aunque, por motivos históricos, en muchas ocasiones se considera al contrario (sentido convencional de la corriente)
Esquema eléctrico
La representación gráfica de un circuito. Está formado por diferentes símbolos que representan a cada uno de los componentes presentes en el circuito